Pantano del Regajo
- Detalles
- Categoría: Infraestructuras
Se puso en funcionamiento en el año 1959, financiada por Segorbe (25 %) y por la Acequia Mayor de Sagunto (75%), para resolver los problemas de escasez de agua para el riego.
Está situado en término de Jérica, junto a la carretera de Gaibiel, y cuando se inauguró, las características del mismo eran:
- Tipo de Presa: Gravedad
- Vertedero: Superior, con 3 vasos de 10 m.
- Desagüe del Aliviadero 638 m3/seg.
- Desagüe del fondo: 2 gemelos de 1,50 m diámetro interior
- Capacidad desagües de fondo 23 m3/seg. cada uno
- Longitud de la coronación 362 m
- Altura de la Presa sobre el terreno: 23,85 m.
- Altura de la Presa sobre cimientos: 30,85 m.
- Volumen de hormigón en Presa: 47.000 m3
- Capacidad del Pantano: 6.638.000 m3.
Cabe destacar que en la actualidad (año 2015), la capacidad máxima del Embalse, por motivos de seguridad, es de 4.900.000 m3.
Ya en el año 2013, la Confederación Hidrográfica del Júcar, nos remitió las capacidades máximas que se podían almacenar en el Regajo, según la época del año, y que son:
- OCTUBRE 3.000.000 m3
- NOVIEMBRE 3.000.000 m3
- DICIEMBRE 3.000.000 m3
- ENERO 4.700.000 m3
- FEBRERO 4.700.000 m3
- MARZO 4.700.000 m3
- ABRIL 4.900.000 m3
- MAYO 4.900.000 m3
- JUNIO 4.900.000 m3
- JULIO 4.900.000 m3
- AGOSTO 4.900.000 m3
- SEPTIEMBRE 3.000.000 m3